Revisión
Tratamiento
Consulta
En CEAS Clínica de Equilibrio y Audición de Sinaloa contamos con un equipo profesional dedicado a diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con el equilibrio y audición en el noroeste de México, contamos con 10 años de experiencia ayudando a los pacientes.
Nuestra clínica está liderada por la Dra. Erika Celis, especialista en Neuro-otología (Cédula profesional: 7440807) y en Otorrinolaringología.
Neuro-otología
1
Otorrinolaringología
2
Audiometría
3
Logoaudiometría
4
Timpanometría
5
Estudios de audición
6
Centro de audición
7
Diagnóstico de enfermedades de equilibrio y audición
8
En CEAS Clínica de Equilibrio y Audición atendemos a niños, jóvenes y adultos.
La neuro-otología es una subespecialidad de la otorrinolaringología dedicada al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades auditivas y vestibulares, problemas de audición y equilibrio, así como nervio facial y base de cráneo.
La Neuro-otología se especializa en el estudio de los trastornos neuronales y cómo afectan a los oídos, nariz y cabeza.
Es una subespecialidad de la Otorrinolaringología y la Neurología.
Entre los padecimientos más frecuentes tratados por un especialista en Neuro-otología destacan:
Infecciones del oído
1
Otitis
2
Otosclerosis
3
Casos severos de vértigo
4
Hipoacusia súbita
5
Enfermedad de Ménière
6
Recuerde, la prevención y el diagnóstico oportuno es clave para sanar, agende su cita en CEAS Clínica de Equilibrio y Audición de Sinaloa.
En CEAS Clínica de Equilibrio y Audición de Sinaloa le ofrecemos un servicio integral para prevenir, diagnosticar a tiempo, pero especialmente para recibir el tratamiento que lo ayude a recuperar su salud.
Tratamiento de vértigo y audición
Tratamiento de sordera y zumbido
Rehabilitación vestibular
Diagnóstico neuro-otológicos
Alteraciones en el nervio facial
Infiltraciones intra-timpánicas
Cirugía de nariz, garganta, oídos y senos paranasales
Cirugía de Hipoacusia
Es el estudio que explora la vía auditiva de forma eléctrica, se coloca un estímulo sonoro y se observa la respuesta eléctrica (a través de electrodos colocados en la cabeza) del nervio de la audición hasta estructuras cerebrales, particularmente en la zona anatómica llamado tallo cerebral.
Es el último estudio, más sensible y especifico, para detectar hipoacusia en el recién nacido, completando así el tamizaje auditivo neonatal.
Es el estudio que mide la función de las células ciliadas en la cóclea, es el primer estudio para detectar hipoacusia en el recién nacido.
Contamos con emisiones otoacústicas de productos de distorsión, lo que significa que es un estudio diagnóstico de cada frecuencia de la audición, es por ello el mejor estudio inicial para el tamizaje auditivo neonatal.
Aparatos auditivos
Auxiliares auditivos
CEAS
CLÍNICA DE EQUILIBRIO Y AUDICIÓN DE SINALOA
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde